ACTIVIDAD
5
FINANCIAMIENTO
DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento
de la educación pública?
El Tesoro Público, los recursos directamente
recaudados, las donaciones, los excedentes por actividades productivas
desarrolladas por las instituciones educativas y el endeudamiento interno y
externo.
2. ¿Cómo se lleva a cabo la asignación de recursos
a las I.E públicas?
A partir de los objetivos y metas
establecidos en los planes y proyectos estratégicos institucionales y en los
planes anuales de desarrollo, que incluyen estudios de costos por alumno y por
sección en cada nivel y modalidad educativa.
3. ¿Qué son los recursos propios y cómo se
obtienen?
Los ingresos propios que generan las instituciones
educativas estatales se destinan, preferentemente, a financiar proyectos de
inversión específicos o a actividades de desarrollo educativo. Estos recursos
se obtienen del monto presupuestal que se les asigne por la fuente Tesoro
Público para gastos corrientes y se informará regularmente sobre su ejecución,
según la reglamentación correspondiente.
4. ¿Qué implica la eficiencia en el gasto que
se realiza en las I.E.?
implica elaborar, ejecutar y evaluar el
Proyecto Educativo Institucional, el plan anual, el presupuesto funcional y los
costos por alumno, así como la adecuada racionalización de los recursos humanos
que implica su distribución su ubicación y su distribución en el territorio
nacional conforme a las necesidades del servicio educativo.
5. ¿Qué es El Fondo
Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana?
Es el financiamiento de proyectos de inversión y de
innovación y desarrollo educativo que propongan y ejecuten las Instituciones
Educativas, será apoyado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación
Peruana (FONDEP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario