EXPLICA EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PERÚ
Comprende los recursos
financieros destinados a obtener y contar con los recursos humanos, es
necesarios para satisfacer las necesidades educativas, toda asignación de
recursos financieros para la educación por la fuente tesoro público se
determina a partir de los objetivos y metas establecidos en los planes y
proyectos estratégicos institucionales.
También los ingresos
propios que generan de las I.E. estatales se destinan, a financiar proyectos de
inversión específicos o a actividades de desarrollo educativo consideradas en
el respectivo PEI.
Las instituciones
estatales del gobierno nacional, del gobierno regional y del gobierno local y
otras autónomas pueden transferir recursos financieros a los centros y programas
educativos, de acuerdo a la ley de presupuesto de la república.
Todas las donaciones
con fines educativos gozan de exoneración y beneficios tributarios en la forma
y dentro de los límites que fija la ley para una buena educación. El eficiente
gasto de educación implica elaborar, ejecutar y evaluar el PEI, el plan anual,
el presupuesto funcional y los costos por alumno, así como la adecuada racionalización
de los recursos humanos que implica su distribución su ubicación y su
distribución en el territorio nacional conforme a las necesidades del servicio
educativo.
El financiamiento del
fondo nacional de desarrollo de la educación peruana conlleva proyectos de
inversión y de innovación y desarrollo educativo que propongan y ejecuten las
Instituciones.
Es así como el estado
podrá establecer convenios con asociaciones sin fines de lucro que conducen
instituciones o programas de educación pública y que atienden a la población
económicamente desfavorecida a fin de otorgarles apoyo a través de plazas
docentes y aportes en bienes y servicios, en concordancia con las prioridades y
normas educativas establecidas para tales propósitos para una buena educación de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario