REGLAMENTO INTERNO I.E. N°206
CUESTIONARIO
1.
¿Qué es el Reglamento Interno de una IE?
Es un instrumento normativo que regula el funcionamiento organizativo, administrativo y pedagógico de la IE y de los distintos actores en al marco de las normas oficiales. Establece pautas, criterios y procedimientos de comportamiento e interacción entre niños y niñas, docentes y autoridades.
2.
¿Cuáles son las finalidades del reglamento interno de una I.E.?
•
Lograr una adecuada marcha administrativa, organizativa y pedagógica de la I.E. mediante el establecimiento de pautas, criterios y procedimientos e interacción.
•
Determinar las funciones y obligaciones de cada uno de los miembros que integran la comunidad educativa.
•
Estimular una mayor participación del personal de la I.E. de las actividades a su cargo.
•
Promover y consolidar hábitos de puntualidad y trabajo de todos los integrantes de la comunidad educativa.
•
Regular la participación de los PP.FF. en las actividades educativas.
3.
¿Qué es el órgano de apoyo dentro de una IE?
Es responsable del mantenimiento conservación, seguridad e higiene del local escolar y la de los niños en su ingreso y salida de la I.E.
4.
¿Cuál es la estructura orgánica de una IE?
•
Órgano de Dirección: Directora
•
Órgano de ejecución: Personal Docente
•
Órgano de Apoyo: Personal de Servicio Y Auxiliares de educación
•
Órgano de Coordinación y participación: Consejo Directivo de APAFA Y Comité de aula.
•
Órgano consultivo: CONEI
5.
¿Qué es la APAFA?
La Asociación de Padres de Familia (APAFA) es una organización estable de personas naturales, sin fines de lucro, de personería jurídica de derecho privado y puede inscribirse en los Registros Públicos. Es regulada por el Código Civil, en lo que sea pertinente, la Ley General de Educación, la presente Ley y su estatuto en los aspectos relativos a su organización y funcionamiento. La APAFA canaliza institucionalmente el derecho de los padres de familia de participar en el proceso educativo de sus hijos.
6.
¿Quiénes constituyen la APAFA?
En la Asociación de Padres de Familia participan los padres de familia, tutores y curadores de los estudiantes de la institución educativa pública, de acuerdo a los requisitos señalados en esta Ley N° 28628 y su reglamento.
7.
¿Cómo está constituido el CONEI?
Es el consejo educativo institucional es un órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana y está constituido por el director e integrado por los subdirectores, representantes de los docentes, de los alumnos, de los ex alumnos
8.
¿Cuáles son las funciones de la I. E?
Entre las funciones más importantes de una Institución Educativa destacan las siguientes:
•
Brindar servicio educativo integral a niños de 3, 4,5 años en concordancia con los lineamientos de Política Educativa nacional.
•
Orientar a los padres de familia en problemas relacionados con el desarrollo integral del niño a través de la tutoría y escuela de padres.
9.
¿Cuáles son las funciones de la directora?
La directora es responsable de la planificación, organización, ejecución, coordinación y control de las acciones educativas y las funciones principales que desempeña son las siguientes:
•
Representar legalmente a la institución
•
Planifica, organiza y administra los recursos y servicios prestados por la I.E.
•
Supervisa y evalúa las actividades administrativas y pedagógicas en coordinación con el personal de la institución.
•
Organiza el proceso de matrícula, autoriza traslados de matrícula, visitas de estudios y excursiones; expide constancias de estudios. Dentro de lo normado aprueba las nóminas, rectifica nombres y apellidos de los alumnos en los documentos pedagógicos oficiales.
•
Coordina con APAFA y GRELL asuntos de intereses de tipo académico.
10.
¿Cuándo se considera el personal administrativo en falta?
Se consideran faltas del personal administrativo según el Art. Leg. Nº 276:
a) Incumplir sus funciones o desempeñarla con negligencia.
b) Abandonar el trabajo antes de la hora establecida.
c) Faltar de palabra u obra a la directora, como profesorado, niños de la I.E.
11.
¿Cuáles son las obligaciones del personal docente?
Las obligaciones del docente son:
a) Capacitarse y actualizarse en función al Diseño Curricular por competencias.
b) Cumplir el horario de trabajo establecido con actitud positiva en todo momento.
c) Prestigiar a la Institución mediante un trabajo serio, productivo y ético.
12.
¿Cuál es la jornada laboral docente de educación inicial en la actualidad?
Las Profesoras de aula tienen como jornada laboral 30 horas.
13.
¿Cuáles son las Prohibiciones del Personal docente?
a)
Organizar actividades económicas sin previa autorización de la Dirección.
b)
Ausentarse durante la jornada laboral sin conocimiento ni autorización de la Dirección.
c)
Asumir actitudes negativas en presencia de los niños y padres de familia.
d)
Formular declaraciones ante medios de comunicación que comprometan la buena imagen de la Institución.
e)
Fomentar la indisciplina laboral que atenta contra la integración de la comunidad educativa.